Kuikma, la marca de pádel de Decathlon, sigue dando que hablar con su gama 2025, compuesta por los modelos Power Pro, Hybrid Pro y Control Pro. Fiel a su filosofía de ofrecer equipamientos de alto rendimiento a precios competitivos, la firma francesa afina sus palas para satisfacer las expectativas de los jugadores tanto de nivel intermedio como avanzado. Probadas y aprobadas por figuras como Maxi Sánchez y Lucía Sainz, estas palas combinan tecnologías innovadoras y un diseño cuidado.

Tras el rotundo éxito de las LS y MS, que catapultaron a Kuikma a la élite, seguido por la llegada de la formidable PR Carbon, orientada al ataque, y la notable serie Metal centrada en la tolerancia y el confort, aquí tenemos un resumen de los tres nuevos modelos que acaban de hacer su aparición. La pregunta sigue siendo: ¿son estas palas una simple continuación de producciones anteriores o marcan una verdadera revolución con diseños renovados y tecnologías innovadoras?

Nuevo logotipo: Un símbolo de evolución y ambición

El llamativo logotipo de Kuikma, presentado en esta nueva serie, marca un hito importante para la marca con sede en Villeneuve-d'Ascq, en el norte de Francia, cerca de Lille. Adoptando una forma ovalada estilizada, evoca un movimiento fluido y dinámico, en armonía con la vivacidad del pádel. En el centro, una flecha hacia arriba simboliza el impulso, la progresión y la energía, reflejando la orientación al rendimiento de Kuikma. Esta flecha, enmarcada por el óvalo, encarna también la ambición de apuntar más alto en términos de innovación, al tiempo que representa la unidad y la comunidad, valores queridos por la marca para democratizar el pádel para todos.

Más universal y memorable, refleja la evolución de la marca hacia un segmento superior, que pretende competir con los líderes del sector manteniendo su accesibilidad.

Tenga en cuenta que este es el logotipo de Decathlon y el objetivo es imponer este logotipo en todos los deportes.

Tecnologías y rendimiento: el Kuikma Pro 2025 en el punto de mira

Con un marco de espuma Air de doble tubo reforzado con espuma EVA para mayor rigidez, estas palas incorporan una composición exterior de 3 capas de fibra de vidrio y una capa de TeXtreme Carbon 18K, esta última tejida para utilizar menos material manteniendo una alta resistencia. Esto ayuda a reducir el peso de la pala, mejorando la maniobrabilidad y la velocidad del swing. En su interior, la tecnología Dual Foam combina espuma EVA negra de alta densidad para potencia y espuma de baja densidad para control, mientras que el carbono de alto módulo mejora la durabilidad de las palas al tiempo que reduce su peso, promoviendo una mejor maniobrabilidad.
La fibra de carbono de alta tecnología ofrece una rigidez excepcional, aproximadamente el doble que la de los carbonos estándar, lo que garantiza una transmisión de potencia óptima para golpes precisos y potentes. Integrado en el marco y las caras, minimiza la deformación bajo impacto, a la vez que reduce el peso de la pala, lo que mejora su estabilidad. Combinado con el sistema Shock Block, que reduce las vibraciones hasta un 38% según pruebas, proporciona un toque seco y eficiente que hará las delicias de los jugadores técnicos.

El nuevo acabado sandblasted optimiza el efecto, mientras que el Custom Strap System ofrece una correa intercambiable y lavable en tres colores, combinando resistencia y personalización, con una nueva tapa de mango, un 30% más resistente que un modelo estándar.

La empuñadura de la versión Power está microperforada para una evacuación más rápida del sudor. También es más grueso y suave que las otras dos versiones, que priorizan el agarre. Con estos se sienten más los bordes del mango, proporcionando así un agarre más firme y preciso.

Kuikma Power Pro: Fuerza bruta

La Power Pro está dirigida a jugadores ofensivos, como Maxi Sánchez, que firma esta pala por tercera temporada consecutiva.

Con su forma de diamante y su balance de cabeza, maximiza la potencia, perfecto para remates decisivos y voleas contundentes. Incorpora 3 capas de fibra de vidrio, reforzado con una capa de fibra de carbono TeXtreme 18K y una espuma EVA negra de múltiples densidades, que proporciona una sensación de dureza media. Esta combinación garantiza una salida de bola vivaz, aunque el punto dulce reducido requiere una técnica precisa. Su peso considerable lo convierte en un arma formidable, pero requiere un brazo fuerte para sobresalir en intercambios rápidos.

Con sus caras negras mate adornadas con un logotipo plateado y un corazón que resalta en un llamativo rojo escarlata, esta pala es un verdadero éxito estético.

Kuikma Hybrid Pro: versatilidad absoluta

El Hybrid Pro, con su forma de lágrima, representa un equilibrio perfecto entre potencia y control. Ligeramente más ligero que el modelo anterior, se beneficia de un equilibrio de gama media que hace que las transiciones entre defensa y ataque sean más fluidas. Esta es la pala de Lucía Sainz.

El Hybrid Pro también es la elección de Dylan Guichard y Clément Geens.

Al igual que sus hermanos, cuenta con una cubierta de fibra de vidrio/fibra de carbono y espuma EVA negra de doble densidad, pero su perforación optimizada amplía ligeramente el punto óptimo en comparación con el Power Pro. Destaca en bandejas y víboras, gracias a su impresionante capacidad de respuesta y maniobrabilidad. Su diseño sobrio, enriquecido además con un logotipo plateado sobre fondo negro mate y un toque de azul marino, refleja su carácter versátil. Una elección perfecta para los jugadores que buscan una pala versátil con un toque ofensivo.

Kuikma Control Pro: precisión en su máxima expresión

Diseñado para estrategas, el Control Pro se destaca por su forma redonda y balance bajo, enfatizando el control y la estabilidad. La única pala sin logo brillante, tiene un peso significativamente superior a los formatos redondos estándar, lo que le confiere una estabilidad excepcional en la volea y una maniobrabilidad impresionante gracias a un equilibrio cuidadosamente calibrado. Por lo tanto, es ideal para jugadores diestros centrados en la defensa o atacantes que deseen adoptar un modelo con un balance más bajo que la versión Power. La pala es especialmente utilizada por Álvaro Meléndez.

El patrón de perforación específico, que todavía es diferente de los otros dos modelos, amplía ligeramente el punto dulce, mientras que el acabado rugoso agrega efecto adicional en los tiros cortados. Menos potente debido a su equilibrio en el mango, lo compensa con una tolerancia y comodidad que gustará a los amantes de la precisión.

Pruebas en profundidad

En situaciones de juego, me llamó especialmente la atención la capacidad ofensiva de la versión Power. Su nombre no deja lugar a dudas sobre su finalidad: es un arma de ataque. La potencia que ofrece es impresionante, con golpes explosivos que se sienten en cada golpe agresivo. Los golpes fuertes ganan velocidad, mientras que las voleas destacan por su vivacidad. Esta pala permite una colocación precisa, casi quirúrgica, de la bola, ideal para imponer tu ritmo. La impresión dominante es la de una energía inagotable, que impulsa la pelota con una intensidad constante. Sin embargo, este rendimiento óptimo depende de un impacto en la zona central ideal relativamente pequeña. En defensa, contra todo pronóstico, la formación de diamante no resulta problemática bajo presión. Aunque es menos fluido que con modelos más flexibles, sigue siendo eficaz para salir de situaciones complicadas y reiniciar el intercambio si tienes la técnica adecuada.

La versión Control adopta una filosofía diferente con su forma redonda, enfatizando la maniobrabilidad. Su centro de gravedad bajo, cerca del mango, le confiere una agilidad sorprendente, especialmente en intercambios rápidos. La zona de golpeo ideal, ubicada en el centro, reduce la efectividad de los remates con patadas al tiempo que optimiza las fases defensivas, donde brilla su facilidad de manejo. Con el punto dulce más grande de los tres modelos, tolera los golpes descentrados mejor que la versión ofensiva. A pesar de un peso significativo para una forma redonda, garantiza una estabilidad apreciable y conserva un potencial ofensivo inesperado. Sorprendentemente, con tecnologías idénticas, se destaca como la pala más rígida de la serie.

La versión Híbrida representa la culminación de las dos anteriores, fusionando sus cualidades con delicadeza. Su geometría intermedia en forma de lágrima le confiere una notable versatilidad, combinando potencia y maniobrabilidad. La distribución del peso, ligeramente orientada hacia la cabeza, asegura un control óptimo manteniendo un marcado toque ofensivo.

La impresión dominante es la de una facilidad desconcertante, reforzada por una reserva de aceleración siempre disponible. Su manejo inesperado y su generoso punto dulce lo convierten en la encarnación ideal del equilibrio entre los otros dos modelos. Esta versión híbrida demuestra ser la síntesis perfecta para los jugadores que buscan una pala sin concesiones y que rinda bien en todas las fases del juego.

Veredicto

Kuikma se posiciona como una marca que democratiza el pádel ofreciendo productos de calidad a precios asequibles, satisfaciendo las expectativas de los jugadores más exigentes. Gracias al apoyo de Decathlon, el satélite Kuikma se beneficia de una fuerte visibilidad en tiendas y online, así como de una distribución internacional.

Como es habitual, la gama está segmentada en 3 categorías para satisfacer a una amplia variedad de jugadores.

El Power Pro encantará a los atacantes, el Hybrid Pro encantará a los todoterreno y el Control Pro deleitará a los fanáticos del... control, destacando como el más rígido y, por lo tanto, el más preciso de los tres.
Si bien no revolucionan el sector, perfeccionan una receta ganadora: calidad, precio y prestaciones.

Enhorabuena a Kuikma por esta nueva trilogía que demuestra una vez más que la excelencia se puede alcanzar. A 180 € cada una, estas palas no tienen nada que envidiar a modelos el doble de caros. Sin embargo, algunos pueden quejarse de una rigidez a veces pronunciada, especialmente para los jugadores que están aprendiendo o aquellos que prefieren más tolerancia y comodidad. En este caso, esta categoría de jugadores naturalmente gravitará hacia la gama Metal, diseñada específicamente con características enfocadas en la suavidad y la facilidad.

También tuve la oportunidad de probar las nuevas zapatillas PS Stab, que pronto serán objeto de una reseña exclusiva.

Un enorme agradecimiento, una vez más, a Baptiste Savary, por la expresa provisión del material y su valiosa información.

Para más información, está sucediendo AQUÍ.

Stéphane Penso

Fanático del pádel, Stéphane se ha convertido en el probador oficial del planeta pádel en Europa. Todo pasa por sus manos expertas. ¡Gracias a su amplia experiencia en el mundo de la pala, es capaz de escanear tu equipo de pies a cabeza!

Etiquetas