Benjamin Tison, ex número 1 francés, es hoy responsable del alto nivel padel y del sector deportivo dentro de la FFT. Durante el Máster Fina Cupra Padel Tour en 4PADEL Toulouse, habló de su experiencia, sus desafíos y sus ambiciones para el futuro.

Un papel clave en la FFT y proyectos ambiciosos

Desde hace casi un año, Benjamín se encuentra involucrado en sus nuevas funciones: “Ha pasado casi un año, oficialmente desde el 5 de enero. Es una experiencia totalmente diferente a mi carrera como jugador, pero muy enriquecedora. Soy parte de un gran equipo. En la gestión del pádel somos 9 o 10 personas y ya va tomando forma”. Detalla la organización vigente: “Stéphane Berrafato y Saoud Raman estructuraron las bases. Hoy, en el sector deportivo, estamos yo, 4 referentes y Alexia Dechaume. Al mismo tiempo, Stéphanie Cohen-Aloro lidera con una visión global. Es una máquina hermosa que está avanzando”.
Uno de los principales proyectos es la apertura del centro nacional de formación en Vichy : “Este proyecto para 2025 es tremendamente motivador. Toda la preparación en torno a esta estructura me entusiasma”. Benjamin también habla del papel de los equipos franceses: “Estar con los equipos es increíble, pero a veces frustrante. Me gustaría estar en el suelo. Este año estuvo marcado por grandes escenarios, como el Greenweez Paris Major. Estoy aprendiendo mucho en este nuevo puesto”.

Desarrollo de padel y perspectivas para 2025

El desarrollo del pádel es un tema clave: “Le padel está en auge, pero estructurar todo esto lleva tiempo. La gente está impaciente, yo también como jugador, pero vamos rápido”. Las iniciativas para los jóvenes ya están dando frutos: “Durante el último TNJ en Lyon, alcanzamos un récord con 79 jugadores inscritos. Esta es una fuerte señal del progreso del pádel en Francia”.
Los objetivos para 2025 son ambiciosos: “Uno de los principales desafíos es formalizar el estatus de alto nivel del pádel. Este sería un gran avance. Además, continuaremos el desarrollo del centro de Vichy”. Benjamin también admite una ligera decepción ligada a los últimos campeonatos del mundo: “Terminar séptimo tanto para hombres como para mujeres fue frustrante. Haremos todo lo posible para progresar y aspirar a mejorar”.

¿Y un posible regreso al campo?

Aunque centrado en su rol de técnico, Benjamín no descarta un regreso: “A veces vuelvo a jugar por diversión, pero nunca dije que dejaría de hacerlo para siempre. Hasta entonces no era el momento adecuado. Con quién ? Ésa es otra cuestión, pero lo veremos poco a poco”.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.