Lucas Bergamini No es del tipo que toma atajos. Habiendo llegado a España en 2017 para probar suerte en el circuito profesional, el brasileño ha ido escalando posiciones poco a poco. ¿Su estilo de juego? La de un jugador de banda derecha, que compensa su falta de potencia con una lectura perfecta del juego. En 2024, firmó la mejor temporada de su carrera, alcanzando por primera vez el Máster final de Premier Padel.
Ahora asociado con Paquito Navarro, y apunta aún más alto. En una entrevista para AlivioBergamini repasa su temporada, su visión del circuito y su ambición para 2025.
Un comienzo complicado en Riad
El par Bergamini / Navarro No tuvo el comienzo de temporada que esperaba en Riad. Eliminado en octavos de final por Tino Libaak y Juan Tello Tras dos tie-breaks muy disputados, salen frustrados pero confiados:
“Teníamos buenas sensaciones, pero no llegamos en óptimas condiciones físicas. Sabíamos que iba a ser difícil, pero mejoraremos en las próximas semanas”.
La Reserve Cup de Miami: ¿un adelanto del futuro del pádel?
Antes de comenzar su temporada oficial, Bergamini participó en la Copa Reserva en Miami, una nueva competición que atrae cada vez a más grandes nombres del pádel.
“Fue una gran experiencia, incluso si el clima no ayudó. “El formato es interesante y espero poder participar en otras etapas este año”.
Esta competición también fue una oportunidad para conocer wayne boich, emprendedor y gran aficionado al pádel, que convenció Arturo Coello para establecerse en Miami. Bergamini entiende esta elección e incluso piensa que otros jugadores seguirán su ejemplo:
“Todos nos sentíamos atraídos por España porque allí se disputaban los torneos, pero hoy la situación está cambiando. Hay oportunidades en otros lugares y debemos ver el pádel también como un negocio. Si surge una buena oportunidad no tendría problema en marcharme”.
Una rápida adaptación con Paquito Navarro
La asociación de Bergamini / Navarro Se formó tarde, a finales de 2024. A pesar del tiempo de entrenamiento limitado, la conexión parece funcionar bien:
“Paquito me dijo que nuestro entendimiento era incluso mejor de lo que imaginaba. Nos complementamos bien”.
Jugar con un jugador de temperamento tan explosivo como Navarro no le asusta:
“Jugué con Lamperti, ¡estoy acostumbrado a personajes fuertes! Estos jugadores quieren ganar, es normal que sean expresivos en el campo. Lo que quiero es que él esté totalmente comprometido, que crea en la victoria y que lo dé todo”.
El objetivo de esta asociación es claro: Entra en el Top 4 del ranking y aspirar a los títulos.
“Sabemos que las dos primeras duplas (Coello/Tapia y Chingotto/Galán) están arriba, pero tenemos potencial para ir a por los demás. Si encontramos nuestro mejor nivel, podemos ganar a cualquiera”.
Un jugador fiel a los proyectos a largo plazo
En un circuito donde los cambios de pareja son frecuentes, Bergamini siempre ha apostado por la estabilidad. Durante más de dos años tocó junto a Víctor Ruíz, pero su asociación terminó en 2024 después de resultados mixtos.
“No soy de cambiar de pareja. Pero el año pasado tuve que hacerlo varias veces. Nunca es fácil, especialmente cuando sucede después de sólo tres torneos”.
eso es lo que paso con Juanlu Esbrí, con quien había conseguido una magnífica semifinal en su primer torneo juntos, antes de recibir una llamada de Javi garrido para jugar con él.
“Cuando un jugador del Top 10 te pide jugar con él, no puedes decirle que no. A Paquito hoy le pasa lo mismo: si mañana le llama un jugador del Top 4 entendería que aprovechara la oportunidad”.
Progreso constante y un objetivo claro
El año 2024 fue un año de aprendizaje para Bergamini. Consiguió jugar su primer Maestro final, una meta que se había fijado hacía mucho tiempo. Pero no piensa quedarse ahí.
“Mi sueño para 2025 es terminar entre las cuatro mejores parejas y volver al Master Final con Paquito”.
Él sabe que la competencia es dura y que cada partido es una batalla:
“La gente ve un resultado de 6/4 7/5 y piensa que fue un partido tranquilo. Pero en realidad, usted podría estar al borde de perder. “El nivel es tan alto que nada está garantizado”.
Pese a ello, mantiene los pies en la tierra y da un paso atrás en su carrera:
“Cuando salí de Brasil no imaginaba que podría vivir del pádel. Hoy estoy en el Top 8, juego con Paquito Navarro, conozco a los mejores jugadores del mundo… Eso hay que saberlo valorar”.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !