Si bien el conflicto entre Premier Padel Y una parte de los jugadores profesionales aún sigue sin resolverse, A1 Padel pasa a la ofensiva. El circuito liderado por Pastor Fabrice transmitió oficialmente una Propuesta financiera personalizada a jugadores del top 150 del ranking FIP, con el objetivo de atraerlos a su circuito.
Selon les informations de MARCAEsta propuesta toma la forma de una panorama económico preciso, que detalla las bonificaciones otorgadas a cada jugador en función de su clasificación… y el número de torneos A1 Padel a la que se compromete.
Una oferta a medida en función del número de torneos
La mesa de la cual MARCA Obtuve una copia que revela una progresión rápida de las ganancias dependiendo del número de torneos jugados. Se han establecido tres niveles principales:
- 5 torneos : de 3.000 € a 40.000 €
- 10 torneos : de 7.000 € a 400.000 €
- Gran Maestro + 60% del Abierto : de 9.500 € a 500.000 €

Tomemos un ejemplo concreto: Agustín Tapia, actual número 1 del mundo. Si aceptara discutir dos pruebas A1 PadelRecibiría 5.000€ por torneo. Al firmar por 10, sería un cheque por 400.000 €, y 500.000 € para un compromiso completo durante todo el año. Cantidades nunca antes vistas en este circuito.
Ha comenzado una cuenta regresiva
los jugadores tienen hasta el 15 de abril para dar su respuesta. Esta propuesta viene en una contexto delicado para Premier Padel, sumido en una crisis abierta con una parte del circuito, como lo demuestra la boicots a la P2 de Gijón y Cancún a principios de año.
La PPA (Asociación de Jugadores) confirmó que la oferta de A1 Padel ha sido enviado individuellement, y que cada jugador sigue siendo libre de tomar sus propias decisiones. Varios jugadores contactados por MARCA espectáculo No excluyas nada y dicen que están abiertos a la posibilidad de competir en algunos eventos aislados, dependiendo de la disponibilidad del calendario.
Una dinámica ya en marcha
Esta estrategia no es nueva. Desde el comienzo de la temporada, Más de 15 jugadores clasificados entre el puesto 60 y el 185 de la FIP ya se han unido a A1 Padel, huyendo de la falta de visibilidad o espacio en las mesas principales de Premier Padel. Entre ellos: Cristian Gutiérrez, Raúl Marcos, Miguel González, Víctor Mena o Pedro Meléndez.
Por otro lado, Álex Ruiz, presidente de la PPA, casi se había convertido el primer top 20 Dar el salto registrándose en el Abierto de Tucumán con Alex Chozas. Al final la pareja se alejó, pero esta señal demuestra que La brecha está abierta.
¿Hacia un éxodo gradual?
Con una oferta así y un timing tan bien elegido, A1 Padel juega una carta ambiciosa Para atraer a jugadores cansados de las tensiones internas Premier Padel. El calendario saturado de la FIP, las incertidumbres en torno a ciertos torneos y La posibilidad de un mejor trato económico y deportivo en otros lugares podría terminar convenciendo a más de un jugador del top 150 a cambiar de rumbo.
El 15 de abril, fecha límite dada por el circuito Pastoral, podría así marcar Un punto de inflexión estratégico para el equilibrio de poder en el pádel profesional.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !