El Mayor de BNL Italia Premier Padel 2025 ofreció una tercera jornada llena de sorpresas en el cuadro femenino, con la eliminación de las cabezas de serie y la aparición o confirmación de parejas como Barrera/Caparros. En el cuadro masculino, los favoritos, en general, mantuvieron su nivel, a pesar de algunos enfrentamientos. Los cuartos de final contarán con varios partidos muy esperados en las pistas del Foro Itálico de Roma.
Cuartos de final femeninos bajo alta tensión
Mientras que las tres primeras cabezas de serie continuaron su racha sin contratiempos, el resto del cuadro femenino estuvo marcado por varios resultados inesperados. Entre las actuaciones del día, la de Marta Barrera y Marta Caparrós llama especialmente la atención. Después de salir Carolina orsi, un jugador muy popular en Italia, repitió la hazaña eliminando a la pareja Salazar/Virseda (semilla 6) en dos sets seguidos: 6/1 7/5.
Otra grata sorpresa, el viaje de Marina Guinart y Victoria Iglesias, cabeza de serie número 11, pero rara vez citado entre los favoritos, que dominó Sofía Araujo y Andrea Ustero Al final de un partido lleno de altibajos (7/6 4/6 6/1), este dúo, ganador de las Finales de la FIP el año pasado, confirma su solidez en los grandes eventos.
Enfin, Bea Caldera y Carmen Goenaga, cabeza de serie número 10, validó su boleto a cuartos de final al eliminar Lucía Sainz y Patty Llaguno, finalistas de la edición de 2024 (7/6 6/3). Ahora tendrán que competir contra Bea González y Claudia Fernández, impresionantes cuando entraron a la competición (6/3 6/0 contra Martínez Gómez/Marrero).
En la parte baja de la tabla, un choque explosivo enfrentará a Guinart/Iglesias contra Barrera/Caparros, con un puesto en semifinales en juego. También encontraremos... Delfi Brea y Gemma Triay, que no dejó ninguna opción a Eugenio y Riera (doble 6/0), así como Tamara Icardo y Claudia Jensen, sólidos ante sus oponentes del día.
En lo más alto de la tabla, los líderes Ariana Sanchez y Paula Josemaria dominó Osoro/Calvo 6/4 6/2, mientras que Marta Ortega y Alejandra Alonso despidió a la pareja Collombón/Martínez (6/3 6/4).
Tabla masculina: los favoritos están presentes, pero los forasteros están invitados
En la categoría masculina, las sorpresas fueron más escasas, aunque dos parejas no cabezas de serie lograron avanzar a los cuartos de final.
Íñigo Jofre y Álex Arroyo, cabeza de serie número 12, firmó una gran victoria ante Lucas Campagnolo y Nachi Sager (6/4 7/5), dándose así el derecho a enfrentarse Fede Chingotto y Ale Galán, autores de un partido rápido ante Perino/Huete (6/0 6/2).
En el otro shock del día, Fran Guerrero y Javi Leal (No. 13) despidió a la pareja Tello/Di Nenno En dos juegos (7/6 6/2). Nota: Martin Di Nenno parecía físicamente disminuido en los últimos partidos, lo que podría haber influido en el resultado del partido.
En la parte inferior de la mesa, las miradas también se dirigirán hacia Juan Lebron y Franco StupaczukEl dúo en apuros tuvo que luchar para superar Barahona y Javi García (6/3 4/6 6/3). Su próximo reto: afrontar Momo González y Jon Sanz, ganadores de Ruiz/Sanchez en dos ajustados sets (6/4 6/4).
En la parte superior de la tabla, Guerrero/Leal encontrará Coki Nieto y Mike Yanguas, ganadores de Chozas/Sanyo Gutiérrez (6/3 7/5). Finalmente, el esperado choque entre Arturo Coello y Agustín Tapia y la pareja Paquito Navarro / Lucas Bergamini Tendrán la sensación de revancha tras la final de Buenos Aires. Los números 1 del mundo se tranquilizaron con una clara victoria contra Diestro/Esbri (6/3 6/2), mientras que Navarro y Bergamini ofrecieron un partido reñido contra Alonso/Bautista (7/6 3/6 6/1).

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.