A medida que la temporada llega a su fin, la ventana de fichajes de jugadores de pádel para 2025 ya empieza a alimentar las discusiones. El objetivo es claro para muchos equipos: encontrar las combinaciones ideales para contrarrestar la supremacía de la pareja Tapia/Coello.

Lebrón y Augsburger: una dupla que parece confirmada…

La primera pieza del rompecabezas para 2025 comienza con Juan Lebrón, quien podría hacer equipo con Leo Augsburgo. Esta decisión empujaría luego a su ex pareja Martín Di Nenno, uno de los mejores jugadores de la derecha, a buscar un nuevo socio.

Di Nenno y Garrido: una asociación estratégica

En este contexto, javier garrido, actualmente décimo en el ranking mundial, sería un serio candidato a formar una nueva pareja con Di Nenno. Esta hipótesis parece realista por varias razones:

  • Su asociación les permitiría mantener una posición estratégica en la clasificación, con Di Nenno (6º) y Garrido (10º) asegurándose un lugar entre los primeros clasificados.
  • Garrido demostró en 2024 que puede competir con los mejores

Tello y Bergamini: ¿un dúo en reconstrucción?

Por otro lado, Juan telloEl número 20 del mundo, también se encuentra sin pareja tras su separación de Iñigo Jofre. El jugador argentino, que lucha por recuperar su nivel desde el final de su colaboración con Fede Chingotto, busca relanzarse. Según fuentes consistentes, Lucas Bergamini (16º) es una de las opciones de Juan Tello.

Este dúo Tello/Bergamini tendría varias ventajas:

  • Una complementariedad entre el juego explosivo de Tello y el control táctico de Bergamini.
  • Un ranking similar que les sitúa a un nivel competitivo y les deja margen de mejora.

Una estrategia dictada por los rankings

Uno de los puntos cruciales en esta ventana de transferencias es la importancia de la clasificación para estar entre los primeros clasificados. Una asociación Di Nenno/Tello podría ser arriesgada para el jugador de derecha, ya que podría costarle plazas en los cuadros principales. Por el contrario, una pareja Di Nenno/Garrido ofrece más garantías.

En cuanto a Bergamini y Tello, su estrecha clasificación sugiere una lógica de asociación para consolidar sus posiciones y recuperar la regularidad en sus actuaciones.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.