Antiguo pilar del XV de la RoseJoe Marler no tardó mucho en recuperarse tras su retiro del deporte. A los 33 años, el exjugador de los Harlequins encontró una nueva pasión: el pádelUna reconversión deportiva tan inesperada como refrescante, que lleva a cabo con humor, autoburla… y cierta obsesión por el “punto perfecto”.
Del rugby al pádel: una revelación durante el Mundial
Fue durante el Mundial de Francia 2023 que Marler descubrió el pádel, mientras aún jugaba con la selección inglesa. El campo de entrenamiento en Le Touquet contaba con varias pistas, y la curiosidad hizo el resto. Enseguida, él y varios compañeros acudían allí todos los días después de las sesiones, a veces para gran desesperación del personal médico. "Se suponía que íbamos a jugar contra Argentina el fin de semana... ¡pero nos pasamos el tiempo jugando al pádel!", bromea.
Desde entonces, su amor por el juego nunca lo ha abandonado. Apenas la jubilación anunciada en noviembre de 2024, el coloso inglés se sumerge en este nuevo deporte, con el único objetivo: revive la adrenalina de la competición.
En busca del punto perfecto
"Soy terrible, pero me encanta", dice con franqueza. ¿Qué busca? "Ese momento en el que logras un punto perfecto. Ese en el que te sientes bien. Y quieres revivirlo una y otra vez".
No se trata de aspirar a una carrera profesional, aunque, como dice, «como todos, creía que era posible viendo vídeos en redes sociales... hasta que vi jugar a los profesionales en persona». También reconoce que los duelos entre jugadores profesionales son de otro nivel: «Louie Harris, Alfonso Patacho... es otro planeta».

Del Pro Am Tour a la televisión
Marler ahora participa en el profesional Padel TOURS, una serie de competiciones que reúne a celebridades y jugadores profesionales. En Beckton, formó equipo con gabby agbonlahor, exdelantero del Aston Villa, para enfrentarse a otras figuras como Jason Manford o el número 1 británico Aimee Gibson.
Fue Manford quien ganó la primera etapa de 2025, con un premio benéfico de 10 libras para el Fondo del Capitán. «Joe es impresionante, sobre todo para alguien como él. Tiene una mano estupenda», admitió el cómico, no sin bromear con su rival.
El pádel como salida
Hoy en día, Marler toca regularmente EastbourneCon sus amigos o desconocidos que conoció en las ligas de boxeo. Si a veces intenta incorporar algunos reflejos de rugby a la pista, Es sobre todo el espíritu de camaradería. Y la cordialidad que lo motiva. También admite que «ganarles a sus hijos en Uno ya no le basta para satisfacer su necesidad de competir».
Pour lui, El pádel también tiene un papel terapéuticoComprometido con la fundación CALM, que lucha por la salud mental, Marler ve este deporte como una verdadera palanca de bienestar: «Sustituye al vestuario de rugby. Te mueves, te ríes, interactúas... Se siente tan bien».
Y próximamente en… “Los Traidores”
Pero el inglés no se limita a la pista de pádel. Desde su retirada, ha estado ocupado con diversos proyectos. Recientemente se unió al elenco de la versión de famosos de el espectáculo “Los Traidores” en la BBC, junto a Stephen Fry, Alan Carr, Tom Daley y Jonathan RossUn programa que le permite una vez más mezclar juego, burla y estrategia.
Fuente: LTAPADEL / Sociedad de Apreciación de Joe Marler

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.