Alors que le Gijón P2 marcó un punto de inflexión en las tensiones entre los jugadores y Premier Padel, el circuito bien podría vivir un nuevo episodio de crisis con el Cancún P2, programado 1 semana después del torneo español. La incertidumbre se cierne sobre las inscripciones de los mejores jugadores del mundo y la posibilidad de una segundo boicot Es cada vez más creíble.
Una lista preocupante de miembros registrados
A pocos días de la fecha límite de inscripción (prevista para el 20 de Viernes 28 de febrero a las 17 horas., a menos que se extienda), En la lista de participantes aparecen muy pocos nombres prestigiosos. Hasta la fecha, Juan Tello y Tino Libaak son la única pareja destacada confirmada, mientras que la segunda mejor pareja en términos de clasificación está compuesta por Clément Geens (96º) y Leonel Daniel Aguirre (131º).
Un escenario que recuerda El de Gijón, donde los jugadores del Top 100 a nivel mundial decidió no participar como Presión sobre la Federación Internacional de Padel (FIP) y Premier Padel. La ausencia de grandes nombres en Cancún alimenta por tanto las especulaciones sobre una nueva ola de retiros.
Por el lado femenino, en cambio, Los mejores jugadores del circuito están presentes, Con Ari Sánchez y Paula Josemaría encabezado, seguido de Gemma Triay y Delfi Brea. Una situación que demuestra que Son principalmente los jugadores masculinos los que se movilizan contra Premier Padel.

¿Por qué un nuevo boicot?
Le Cancún P2, al igual que el Gijón P2, es un torneo de categoría P2, Esto significa que Los jugadores no están obligados a participar. La Profesional Padel Asociación (PPA) ya había explicado en su comunicado de prensa que los jugadores seguían siendo libres de elegir si competían o no en estos eventos.
Esta vaguedad regulatoria les da a los jugadores una arma de negociación y les permite hacer ejercicio una presión sobre Premier Padel y el FIP sin riesgo de sanciones. Si la situación no se resuelve rápidamente, la El P2 de Cancún podría correr la misma suerte que Gijón.
¿Un diálogo estancado?
Hasta ahora, No hay avances concretos No se comunicó entre los jugadores, Premier Padel y el FIP. EL Último comunicado de prensa oficial de la PPA, publicado la semana pasada, destacó la necesidad de una diálogo abierto y constructivo para resolver estas tensiones.
Si las discusiones se llevan a cabo detrás de escena, No hay indicios de que un acuerdo esté próximo.. Sin llegar a ningún compromiso, El conflicto corre el riesgo de estancarse, impactando no sólo en el calendario del circuito, sino también en la credibilidad y estabilidad del pádel profesional.
Hacia un punto de inflexión para Premier Padel ?
Si el Cancún P2 iba a correr la misma suerte que Gijón, sería Un nuevo golpe para la organización y una Otra prueba del descontento de los jugadores. El resultado de este caso bien podría marca un punto de inflexión en la historia de Premier Padel.

Descubrí el pádel directamente durante un torneo y, francamente, al principio no me gustó mucho. Pero la segunda vez fue amor a primera vista y desde entonces no me he perdido ni un solo partido. Incluso estoy dispuesto a quedarme despierto hasta las 3 a. m. para ver el final de Premier Padel !