No lo buscó necesariamente, pero sus palabras resuenan como una confirmación: El pádel se va consolidando poco a poco en el panorama deportivo mundial, y en particular a Estados Unidos, donde comenzó a sacudir los códigos del tenis y del ocio.

En rueda de prensa tras su victoria ante Rinky Hijikata en la segunda ronda del Masters 1000 de Miami, Novak Djokovic Presentó una interesante reflexión sobre la evolución de los clubes de pala.

“Creo que en el futuro, al menos a nivel recreativo, los clubes de tenis se convertirán en clubes de palas, honestamente”, dijo. “Cuando ves la creciente popularidad del pickleball en este país, y especialmente de pádel en el mundo…es enorme.”

El pádel, un deporte a la medida de la cultura estadounidense

Si el pickleball sigue siendo el deporte emergente número 1 en todo el Atlántico en términos de práctica, pala está avanzando a pasos agigantados. Con el apoyo de importantes inversores como LeBron James, David Beckham, O Mark WahlbergEl pádel seduce con su lado Espectacular, accesible y social.

El propio Novak Djokovic reconoce sus ventajas:

El pádel es un deporte fantástico para jugadores aficionados que quizá nunca hayan tenido una pala en las manos. Es más fácil de enseñar y jugar que el tenis, y es divertido y una actividad social.

Un eco directo de las aspiraciones de los profesionales estadounidenses, siempre en busca de una Deporte divertido, rápido de aprender y de practicar en grupo..

La infraestructura crece en todo Estados Unidos

En 2023, el país tenía aproximadamente 350 pistas de pádel. Esta cifra debería duplicarse para finales de 2025, con la llegada de grandes redes de clubes como Padel Haus (Nueva York), Reservar Padel (Miami) ou Tácticas Padel (Los Angeles). El World Padel Tour Incluso hizo una escala simbólica allí el pasado mes de julio. New York, en el muelle de Central Park, frente a miles de curiosos.

Además, el grupo Major League Padel tiene como objetivo crear una verdadera liga profesional en suelo estadounidense, con equipos, franquicias y un modelo inspirado en las principales ligas deportivas estadounidenses.

¿Un futuro en modo “pala híbrido”?

Djokovic está convencido:

“El futuro del club es un híbrido de todos estos deportes”.
Pickleball, pádel, tenis, squash… todas las disciplinas del pala tienen su cabida, siempre que sepan convivir e innovar. Aunque todavía defiende su deporte favorito:

Creo que el tenis debería seguir siendo el rey o la reina de los deportes de pala. Es el que más gente atrae, y tenemos torneos excelentes.

Pero el campeón no se cierra a la novedad. Incluso está considerando una competencia mixta entre disciplinas :

Podría ser divertido organizar algún tipo de competición mixta de pala, donde todos pudiéramos probar diferentes deportes y ver qué tal nos va.

Deportes que son buenos para la salud… ¡y para la longevidad!

Por último, Novak Djokovic recordó un hecho muy conocido pero a menudo subestimado:

“Vi, como creo que todo el mundo, a este médico decir que las personas que practican deportes de pala son las que viven más tiempo”.

Otro argumento a favor de este tipo de actividad, ya muy popular entre los mayores de 40 años, pero que ahora gana terreno todas las generaciones.

¿Se está convirtiendo el pádel en un elemento permanente del panorama americano? Si creemos en las tendencias, las inversiones e incluso en las palabras de una leyenda como Djokovic, la respuesta es clara: . Y esto puede ser sólo el comienzo.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.

Etiquetas