En Bilbao, dentro de la academia Padel StuffAndoni Bardasco no se limita a enseñar pádel: lo disecciona, lo cincela y lo transmite con una pasión contagiosa.
Durante un intenso curso de entrenamiento con Adrien (15 años y medio), bajo la atenta mirada de su tío Yan (entrenador deportivo y mental) y su padre Christophe (exentrenador de tenis), pude observar de cerca qué hace que el "método Bardasco" sea tan sólido y único. Aquí, en ocho puntos, se presenta lo que distingue a este extraordinario entrenador, según los testimonios combinados de un joven aprendiz, su entorno y su servidor.
#1 Un enfoque global y quirúrgico del pádel
Es una observación que hago cada vez que visito Bilbao: Andoni Bardasco no deja nada al azar. Su método abarca todos los aspectos del juego: técnica, táctica, movimiento, mentalidad, sin olvidar el aspecto lúdico con partidas cortas para trabajar la consistencia, la fisicalidad y la precisión. El más vasco de los entrenadores españoles actúa como un mecánico de movimiento, que desmonta el juego de sus alumnos pieza por pieza y luego les proporciona las herramientas necesarias para (re)construir un jugador completo. Tras el desmontaje, analiza, reconstruye y ajusta, hasta lograr una versión mejorada de sus alumnos. Esta visión se combina con la capacidad de apuntar, con precisión quirúrgica, los movimientos a corregir o perfeccionar. A principios de junio, Adrien pudo experimentarlo con la famosa bandeja —la que Andoni aprendió y perfeccionó trabajando junto a Fernando Belasteguin—, diseccionada y repetida hora tras hora, hasta que se volvió automática. Mientras que otros entrenadores se conforman con una demostración, él desglosa el movimiento, resalta los microgestos y luego le pide al entrenador que lo repita hasta que el movimiento y el gesto se graben en la memoria del cuerpo. Pero eso lleva tiempo...

#2 Diagnóstico personalizado y enseñanza detallada
"Él analiza el juego del jugador, hace una lista de lo que hay que trabajar para mejorar el juego", resume un habitual de los cursos de formación. Padel StuffAndoni Bardasco no es partidario del entrenamiento "prêt-à-porter": cada alumno se beneficia de un diagnóstico personalizado, basado en una observación minuciosa y, a menudo, en el análisis de vídeo. Esta enseñanza detallada permite alcanzar la perfección, sin necesariamente alcanzarla. Gesto tras gesto, el objetivo siempre se mantiene: ayudar a cada jugador a progresar según sus necesidades reales, y no según un molde preestablecido.
#3 La cultura de la repetición formativa
Para Andoni Bardasco, la repetición no es un castigo, sino la clave del aprendizaje. No duda en dedicar varias sesiones a un mismo movimiento, hasta que se vuelve automático. «En dos horas, puedes entender qué es una bandeja, pero no basta con aprenderla: para eso, necesitas al menos dos o tres días de repetición», explica. Añade, en tono de broma: «Si quieres jugar pares 3 o voleas, es normal... pero seguirás jugando bandejas el tiempo que haga falta». Este requisito, que puede desconcertar a los impacientes, es la garantía de un progreso sólido y duradero, siempre y cuando, por supuesto, se tenga la condición física adecuada para evitar lesiones.

#4 La inteligencia emocional y la dimensión humana
Más allá del técnico, Andoni Bardasco es todo un personaje. "Tiene un aura especial, una forma de ser, es franco, dice las cosas con humor e inteligencia emocional", dice Yan Rolando. "No cuenta el tiempo que pasa fuera del pádel: suele comer con sus alumnos, charla, comparte, bromea y crea un ambiente cálido y familiar". Esta conexión humana, lejos de las impersonales fábricas de pádel de las academias, fomenta el apoyo, la confianza y la motivación. Andoni no oculta información: da, comparte, se involucra. Y elige a sus alumnos, lo que garantiza una verdadera cohesión grupal y la implicación constante del entrenador.
#5 Sentido del juego y tácticas avanzadas
Comprender el juego también significa saber interpretar al oponente. El método Bardasco enseña a los jugadores a "meterse en la cabeza del rival", anticiparse y controlarlo incluso desde una posición defensiva. Andoni enfatiza la importancia de un plan de juego, la adaptación táctica y la iniciativa. Esta capacidad de reflexionar sobre el pádel y descifrar sus claves marca la diferencia en la pista, especialmente cuando los peloteos se intensifican.


#6 Análisis de vídeo: una herramienta de precisión
El análisis de video desempeña un papel fundamental en el método Bardasco. Cada jugada, cada movimiento, cada secuencia de juego es potencialmente analizada por la cámara, lo que permite un diagnóstico muy detallado. Esta tecnología, sumada a la perspicacia del entrenador ("lo ve todo, está en todas partes"), permite corregir detalles invisibles a simple vista para el principiante y acelera el progreso técnico.
#7 El espíritu del desafío y la motivación a través del juego
Para mantener la motivación, Andoni Bardasco no duda en introducir retos divertidos, como series de flexiones o sentadillas para animar los ejercicios, o minicompeticiones de precisión y potencia. Este gusto por el juego, combinado con un alto nivel de exigencia, crea un ambiente estimulante donde se aprende divirtiéndose, sin perder nunca de vista el objetivo de progresar. ¡Pero cuidado con las molestias musculares si llegas a Bilbao sin una preparación física mínima!
#8 Adaptabilidad y soluciones a medida
Finalmente, Andoni Bardasco sabe adaptarse a cada perfil. Crea cursos personalizados, rechaza el formato excesivo y prioriza las soluciones a medida. Como señala Christophe Rolando, «las federaciones de pádel deberían seguir el ejemplo de este tipo de entrenador: educadores capaces de adaptar en lugar de ofrecer soluciones predefinidas». Este enfoque, continúa, «evita que los jugadores se deformen al encasillarlos en un molde estrecho y permite que cada jugador se desarrolle según sus propias cualidades».
Conclusión
El método Bardasco es una alquimia excepcional que combina rigor técnico, conocimiento, inteligencia y compromiso humano. Está dirigido a quienes desean progresar, están dispuestos a desafiarse y a trabajar arduamente, pero también a quienes buscan una experiencia humana profunda. En Bilbao, en la fábrica del gesto perfecto, no se viene a consumir un curso de formación: se viene a vivir una aventura al aceptar entrar en el juego, repetir, desafiarse a uno mismo. A este precio, y siempre que no se venga como turista, se sale con una verdadera aceleración en el progreso y la comprensión del pádel.
Más información sobre Padel Stuff AQUÍ
Después de 40 años de tenis, Jérôme cayó en la olla del pádel en 2018. Desde entonces, piensa en ello todas las mañanas mientras se afeita... ¡pero nunca se afeita con la mano en la mano! Periodista en Alsacia, no tiene otra ambición que compartir su pasión contigo, ya hables francés, italiano, español o inglés.