Le Cancha central de Miami Premier Padel ahora lleva el nombre de Sendero de Juan y Bela, en referencia a Fernando Belasteguín y Juan Martín Díaz, quienes han hecho historia en el pádel como una de las parejas más exitosas del circuito.

Un homenaje deseado por Belasteguín

Inicialmente, el plan era nombrar la cancha en honor a Belasteguín, hoy director deportivo de Motorola Razr Miami Premier Padel P1. Sin embargo, este último deseaba asociarse Juan Martín Díaz a este reconocimiento. Creyendo que su viaje debía celebrarse en conjunto, contactó a su ex pareja para ofrecerle compartir este homenaje, una propuesta que Díaz aceptó de inmediato.

Un historial notable

Entre 2002 y 2015, Juan y Bela ganaron 170 pistas en 13 añoscuyo 22 victorias consecutivas International Trade Centre 2005 y 2007. Después de su separación, Belasteguín continuó su carrera con Pablo Lima, agregando 36 trofeos a su récord. A modo de comparación, Lebrón y Galán se han acumulado 33 pistas antes de su separación, incluyendo 27 en el WPT y 6 en el circuito Premier Padel.

Una mirada hacia el futuro

En la inauguración de la Sendero Juan y Bela, Belasteguín destacó que La historia del pádel sigue evolucionando y que otras parejas podrían algún día ver sus nombres atribuidos a canchas icónicas.

Este nuevo nombre inscribe el patio central del Miamis Premier Padel en la continuidad de una etapa importante del pádel profesional, dejando la puerta abierta a las futuras generaciones.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.