Cae el telón de una temporada histórica del mundo del pádel con la Qatar Airways Premier Padel finales, que se celebrará de jueves a domingo en Palau Sant Jordi de Barcelona. Este evento marcará el final de un año impresionante, con cifras que hablan por sí solas: 2 partidos jugados, 476 jugadores inscritos, representando a 581 naciones, 29 torneos organizados en 23 países y en 16 continentes. Por primera vez, el torneo introducirá una final por el tercer y cuarto puesto, previsto para el domingo, tras un homenaje a la leyenda del pádel, Fernando Belasteguín.

Los 16 mejores jugadores del ranking Carrera FIP competirá en este prestigioso torneo. El pistoletazo de salida se dará el jueves con los primeros cuartos de final, donde estarán programados dos partidos masculinos y dos femeninos. La apertura de las hostilidades, prevista para las 14 horas (CET), verá la luz. Marta Ortega y Sofía Araujo, doble campeones esta temporada (Genova y NewGiza), se enfrentan Alejandra Salazar y Jessica Castelló, este último ganó la P1 en Acapulco. El segundo partido será entre Martín Di Nenno y Juan LeBron, ganadores en Finlandia, en Javi Garrido y Lucas Bergamini, que consiguió su billete para esta final gracias a sus actuaciones en Milán. A partir de las 17 horas (CET), plaza para los números 1 del mundo. Ariana Sanchez y Paula Josemaria, dominadores con nueve títulos este año, se enfrentarán Lucía Sainz y Patty Llaguno. El programa de la tarde se cerrará con Arturo Coello y Agustín Tapia, imbatible en 2024 con 14 títulos y una racha de 45 victorias consecutivas, frente a Pablo Cardona y Paquito Navarro.

Franck Binisti

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.