Mientras el circuito Premier Padel y la Federación Internacional de Padel (PIF) había anunciado cambios importantes para 2025, una ola de protestas sacudió el circuito profesional al inicio de la temporada. Oficialmente no fue una boicotear, sino más bien una "elección individual" de los jugadores, unidos bajo la bandera de la Profesional Padel Asociación (PPA), para obtener lo que se les “prometió originalmente”.
Un movimiento iniciado por los mejores jugadores, pero seguido por todo un circuito.
Si las figuras principales del circuito fueron las puntas de lanza de esta revuelta, top 100 mundial y los jugadores clasificados anteriormente también han tomado una postura al negarse a participar en varios torneos P2. El conflicto entre jugadores y Premier Padel está basado en compromisos incumplidos sobre la estructuración del circuito, las condiciones de juego y la distribución de los ingresos.
Pero la pregunta permanece: la FIP y Premier Padel ¿Realmente emprenderán acciones legales contra estos jugadores? La amenaza se ha hecho, pero parece difícil de implementar, sobre todo por el peso de los actores involucrados. Imaginamos una acción legal por el formulario que se disipará con un comunicado de prensa conjunto de la PPA, Premier Padel y el FIP un poco más tarde o incluso sanciones simbólicas... Pero ¿se borrarán de la memoria algunas de las declaraciones más fuertes del PPA, en particular respecto a "los dirigentes" del FIP?
Un retroceso estratégico Premier Padel
Finalmente, bajo presión, Premier Padel revisó sus planes para categorias P1 y P2, anunciando el regreso a un modelo “más equilibrado” para los jugadores. Esta decisión puede interpretarse como una Victoria parcial del PPA, quien supo imponer sus exigencias en ciertos puntos claves del circuito.
Por el contrario, La asociación de jugadores profesionales paradójicamente emerge debilitada de esta secuencia.. Los cambios anunciados no le benefician realmente, y en 2025, IPPA (Internacional Padel La Asociación de Jugadores cubrirá el costo del alojamiento en la clasificación, un gesto que pretende aliviar las tensiones entre los jugadores ubicados más allá de la top 30 mundial y quiénes fueron los olvidados en esta historia.
Mientras que los hombres lograron negociar avances, las jugadoras no supieron cómo. capitalizar el movimiento general. La protesta se mantuvo limitada entre las mujeres.
Esta diferencia de movilización se pagará pues en la práctica.
Un circuito todavía en plena mutación
Si algo ha demostrado este período es que Los jugadores tienen un poder real de influencia., capaz de doblarse Premier Padel sobre ciertos aspectos. Pero las tensiones entre el circuito y la asociación de jugadores permanecer vivo, y esta tregua forzada puede no durar.
El pádel profesional continúa evolucionando y las relaciones de poder se redefinen constantemente. Queda por ver si Premier Padel Podrá, a largo plazo, conciliar las demandas de los actores y los imperativos económicos de su desarrollo.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.