El pádel profesional continúa sacudido por numerosas polémicas en torno a la gestión del circuito profesional y del FIP Tour. Los jugadores de la Top 100 decidió boicotear el circuito Premier Padel en impugnación de las nuevas normas impuestas por Premier Padel y la Federación Internacional de Padel (PIF). Pero esta vez, los jugadores bien podrían llevar el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo si se otorgan puntos al final de Cancún P2.

Diálogos, pero ningún acuerdo concreto entre jugadores y organización

Regulaciones consideradas inaceptables por algunos jugadores, como la prolongación de las rondas clasificatorias para acceder a las competiciones Premier Padel (pasar de 2 a 3 rondas en 2025) o incluso la reducción del tamaño de las mesas, han provocado una movimiento de protesta. Estos cambios, percibidos como desfavorables, han provocado una notable ausencia de jugadores clave en los últimos torneos, particularmente en Gijón Y ahora a Cancún. Esta situación benefició a los jugadores clasificados por encima del Top 100 a nivel mundial, permitiéndoles ganar puntos y ascender en el ranking. FIP.

Ante esta revuelta, Premier Padel anunció acciones legales contra la Profesional Padel Asociación (PPA) y los jugadores implicados, alegando violaciones contractuales. Sin embargo, se hicieron ajustes tras la reunión organizada por la PPA, en particular el mantenimiento del formato de las mesas femeninas y un aumento de los premios en metálico. Para los hombres, se restablecerá el formato del sorteo de 2024 para las competiciones. P1 et P2 del torneo de Santiago P1.

Amenaza del jugador

Al mismo tiempo, actualmente existe una controversia en torno al torneo de Cancún, donde solo los jugadores número 3 del mundo están entre los jugadores Top 40 a nivel mundial. Los jugadores solicitaron la cancelación del torneo de Cancún, por considerar que violaron las reglas de la FIP. Pero el circuito ha ampliado dos veces el plazo de inscripción para la P2 en México en contradicción con la regulación de la FIP. Si los puntos se otorgan el lunes al final del P2 de Cancún, algunos jugadores están considerando llevar el asunto al Tribunal de Arbitraje Deportivo.

Le Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) es la institución competente para resolver las disputas deportivas internacionales. El TAS interviene en las disputas relativas a las reglas del deporte, las sanciones disciplinarias y las decisiones adoptadas por las federaciones o comités deportivos.

Esta crisis ilustra las tensiones entre los jugadores y los organismos rectores del pádel, planteando interrogantes sobre la gobernanza y la equidad de las nuevas reglas para los jugadores, que no benefician a nadie y causan daño a la organización, a los jugadores y a los aficionados.

Mientras tanto, el regreso de los mejores jugadores del mundo está previsto para el próximo P1 Miami, que se celebrará desde 17 en 23 marzo.

Nicolás Fillaudeau

Gran aficionado al deporte y ex tenista, descubrí el pádel hace unos años sin centrarme mucho en él. Luego me hice adicto a este deporte practicándolo y viendo los primeros partidos de pádel. ¡Esperamos compartir contigo las novedades de 2025!