¿Por qué perdemos puntos en pádel cuando creemos que hemos jugado bien? En un nuevo análisis de vídeo, Andoni Bardasco, ex jugador profesional, entrenador de Padel Stuff y experto en Entrenamiento táctico, descifra un intercambio de claves donde un simple error de colocación y elección de movimiento cuesta el punto Comprender la articulación entre Técnica y estrategia es esencial para progresar, y este estudio de caso ilustra perfectamente las decisiones que marcan la diferencia.
Una aproximación técnica y táctica al pádel
En un nuevo vídeo en colaboración con Padel MagazineAndoni Bardasco vuelve al análisis de un punto disputado a buen nivel, destacando las elecciones estratégicas realizadas. A diferencia de su intervención anterior, que se centraba en la teoría y el análisis de vídeo, aquí adopta un enfoque más amplio al combinar Teoría, técnica y táctica.
En su último vídeo analizó un peloteo masculino relativamente lento, centrándose en las decisiones tomadas por los jugadores. Esta vez, le interesa un punto femenino del mismo torneo, que ha suscitado muchas preguntas, en particular sobre el colocación y la toma de decisión después de un retorno del servicio.
La importancia del segundo servicio y las decisiones estratégicas
El análisis comienza con un elemento clave: el punto se juega después de un segundo servicio, que generalmente ofrece más posibilidades a la recipiente, porque es menos agresivo que el primero. La cuestión principal gira en torno a la elección del retorno que realiza el jugador.
El punto en cuestión sólo incluye cinco tiros, pero Andoni señala que ilustra perfectamente la interacción entre técnica y táctica. Contrariamente a tenis, pala Se basa más en la comprensión del juego y la gestión del tiempo que en la técnica de golpeo pura.
Mala gestión del espacio y la colocación
El jugador analizado la abandona demasiado rápido posición defensiva Después de su regreso, dejando un espacio libre explotable por sus adversarios. Andoni explica que este tipo de pelota, aunque técnicamente sencilla, se convierte en trampero porque requiere una cantidad significativa de viajes. Si el movimiento no se ejecuta a la perfección, te expones a un contraataque.
En este caso concreto, cree que la mejor opción hubiera sido una globo, permitiendo al jugador recuperar su posición. También recuerda que había logrado un globo efectivo en el primer servicio – culpa – y que ella podría haber reproducido esta elección en el segundo servicio.
Gestión esencial del tiempo y del ritmo
Otro punto fundamental que se plantea es el gestión del tiempo. El regreso de la jugadora no es lo suficientemente rápido como para causar problemas a sus oponentes, ni lo suficientemente lento como para darle tiempo a reposicionarse. Dos opciones Podría haberse considerado para mejorar la situación:
- Juega más duro, con el fin de complicar la recuperación del oponente.
- Disminuir la velocidad de la pelota, para permitirle flotar y así darle tiempo al jugador para reposicionarse.
El pádel se basa por tanto en un Articulación entre técnica y táctica, donde cada movimiento debe ser pensado en términos de la tiempo disponible y el objetivo buscado.
Un último consejo para mejorar tus habilidades en el pádel
Para concluir, Andoni Bardasco insiste en un punto clave: la frustración no debe apoderarse de este deporte. Si un jugador pierde varios puntos en la misma situación, el Solución No consiste necesariamente en un golpe más fuerte o en una simple corrección del gesto. Es esencial buscar Una alternativa táctica y adaptar su juego en consecuencia.
El pádel es un deporte. complejo et estratégico, donde la paciencia y el análisis son fundamentales para progresar y lograr los objetivos. mejor nivel.
¡Seguiremos con el próximo vídeo para profundizar aún más en el análisis del juego!

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.