Ante el rápido crecimiento del pádel en Francia, las necesidades de infraestructura están evolucionando. Entre las innovaciones recientes, una pista de pádel... de pie Diseñado en Francia, atrae el interés de los clubes que desean instalar rápidamente una estructura confiable, sin cimientos pesados.

Este modelo, desarrollado por la Grupo SAESe basa en un diseño autoportante que incorpora una correa periférica de acero galvanizado reforzado en las esquinas. Una opción técnica que permite... Fácil instalación, especialmente para sitios temporales o de renovación.

"Nuestro objetivo era diseñar una estructura robusta, de rápido montaje y que no requiriera complejas obras de ingeniería civil", explica un representante técnico del Grupo SAE.

Un diseño centrado en el rendimiento y la durabilidad.

La tierra se combina acero galvanizado y aluminioCon paneles metálicos montados en guías para garantizar la rigidez. Esta arquitectura modular, conforme a las normas europeas, permite un montaje seguro.

"Nos centramos en la precisión de montaje para garantizar una calidad de juego óptima desde las primeras bolas", destaca uno de los ingenieros del proyecto.

En cuanto al acristalamiento, el campo está equipado con Paneles de vidrio templado de 10 mmCumple con las normas EN-12150-2 y EN-14179-2. Las interfaces están tratadas con juntas específicas (polímero + EPDM) para absorber las vibraciones y proteger el material a lo largo del tiempo.

Iluminación y revestimiento adecuados para competición

La iluminación es proporcionada por cuatro mástiles de seis metros, equipado con potentes proyectores LED (320W, 50 lúmenes), que proporcionan una iluminación uniforme de 000 lux.

"La iluminación está diseñada para competiciones, con un gabinete seguro y cables integrados en la estructura para una apariencia limpia", explica el fabricante.

Le césped sintético El modelo elegido es un modelo semilijado, con clasificación ITF 3, con instalación suelta y relleno de sílice calibrado. Una solución que prioriza la velocidad y el rebote, a la vez que facilita el mantenimiento.

Una reflexión sobre la seguridad y la longevidad

La tierra se integra cuatro puertas de acceso, posicionado sobre el eje, así como un sistema de tensión integrada en la red, garantizando estabilidad y ergonomía.

Se proporcionan garantías: 10 años en la estructura, 5 años en el césped, 3 años en acristalamiento, y una vida útil de 30 horas para proyectores.

Si la solución resulta ahora atractiva para varios clubes y comunidades es porque responde a una necesidad real de flexibilidad.

"Estamos observando una fuerte demanda de terrenos de calidad que puedan desarrollarse rápidamente, sin las limitaciones habituales. Este proyecto es una respuesta concreta a esa demanda", concluye el representante del Grupo SAE.

Etiquetas