El ambiente en el banquillo de la pareja Lebrón / Stupaczuk llegó a un punto de quiebre este miércoles, durante la Premier Padel Valladolid P2Justo después de ganar el primer set contra sus oponentes (7/6), un cambio de lado se reveló de manera llamativa. La tensión extrema dentro del equipoUna secuencia filmada y ampliamente comentada, en la que el entrenador Carlos Pozoni ataca de frente Juan Lebrón, visiblemente incontrolable.
Stupaczuk se aleja, Pozzoni explota
Aunque el dúo acaba de ganar un set crucial, la tensión no disminuye. Franco Stupaczuk, visiblemente molesto, tira su gorra al suelo y se aleja del banquillo sin siquiera sentarse.Se va solo Juan Lebrón, con los brazos cruzados, tenso, en pleno auge emocional.
Fue entonces cuando el entrenador Carlos Pozoni, se supone que restaurará la calma, explota a su vez, en un violento monólogo dirigido a Lebrón, captado por los micrófonos oficiales.
El intercambio completo traducido entre Pozzoni y Lebrón
Las palabras de Carlos Pozzoni, originalmente en español argentino, son inequívocas. He aquí un intento de... traduction Lo cual no pretende ser preciso porque el autor del artículo no está seguro de entender todo:
– "¿De qué estás hablando, hombre?"
– "¿Qué? ¿De qué estás hablando?"
– "Amigo, lo que tienes que hacer es volver a bajar. ¿Por qué gritas como un loco, en serio?"
– "No estás jugando mal."
– "Entonces, ¿qué quieres decir?"
– "¿De qué estás hablando, hombre?"
– "No estás bien."
– "Realmente no estás bien."
– "Estás muy fuera de base."
– "Estás en muy mala situación."
– "No hay nada que podamos hacer por ti, Pasi."
– "No hay nada que hacer."
– -Es muy complicado, Pasi.
– “Muy complicado.”
– “Muy complicado.”
El apodo “Pasi”, repetido varias veces, sigue siendo incierto. No es un apodo conocido de Lebrón, y podría ser una distorsión verbal en un momento de tensión o un apodo específico del contexto interno del personal.
Los detalles de un observador informado
como se destaca Pierre Guille Sánchez, atento seguidor de Padel Magazine y el circuito, El altercado comenzó en el tie-break. Stupaczuk falla dos remates, lo que desata la ira de Lebrón, incluso antes de ganar el set. Cuando se unen al banquillo, Stupa le dice a su compañero: "Juegas para los rivales"., insinuando que su comportamiento es perjudicial para su equipo. Luego, al salir del área de descanso, le da un... -Eres un campesino, Juan. Eres un payaso, Juan.
Durante el enfrentamiento con Pozzoni, Lebrón intenta justificarse : "¿Qué hago si falla?" A lo que el entrenador responde que han ganado el set y que no tiene sentido gritar como lo hizo. La frase "No tengo salvación" pronunciado por Pozzoni puede entonces entenderse como: "No tienes excusa por lo que acabas de hacer." o, más duramente, "Nunca cambiarás."
Finalmente, la última señal de apaciguamiento: cuando Stupaczuk regresa al banquillo, la abrazos Lebrón, un gesto que marca la voluntad de calmar los ánimos y relanzar el dúo sobre mejores bases.
Una fractura cada vez más visible en el equipo
Este momento de tensión confirma las señales débiles que ya se observan desde hace varias semanas. Si el par... Lebrón / Stupaczuk muestra un potencial innegable en el campo, Su relación parece erosionarse con cada nuevo torneoLa actitud de Lebrón, a menudo considerada excesiva o inmanejable, ahora parece pesar mucho en el equilibrio mental del equipo.
Carlos Pozoni, un entrenador conocido por su carácter tranquilo y exigente, parece abrumado, exhausto, incluso resignado a lidiar con este tipo de arrebatos. Sus inusuales comentarios en el banquillo son el ejemplo más claro de ello.
En cuanto a estupaczuk, su gesto de irritación y su decisión de abandonar el banquillo reflejan Un sentimiento de hartazgo que rara vez se muestra públicamente.
¿Hacia una separación inevitable?
Este episodio vuelve a plantear la cuestión de la viabilidad de este parAunque se formó con ambición al inicio de la temporada, si los resultados deportivos se mantienen, La alquimia humana no es obviaNo sería sorprendente que se tomaran decisiones importantes al final de este torneo. Como siempre, los deseos de los jugadores dependen de los resultados finales, pero también de las oportunidades que existan en el mercado de fichajes.
Mientras tanto, el foco sigue puesto en el Valladolid. Pero ahora, más que sus actuaciones en la pista, Es la gestión de la crisis entre bastidores la que parece dictar el destino de esta frágil asociación.

Franck Binisti descubrió el pádel en el Club des Pyramides en 2009, en la región de París. Desde entonces, el pádel forma parte de su vida. Se le ve a menudo recorriendo Francia cubriendo los principales eventos del pádel francés.